Acerca de la ciencia

El concepto de algo no puede en ningún momento reemplazar la especial experiencia de ese mismo «algo». El creer que no se puede establecer en tu vida algo que no pudiese combrabarse es lo que encontró el ostentoso objetivo de la ciencia para probar, a través de la experiencia, todo concepto, teoría o dogma y de esa manera establecer su veracidad.
El problema radica en que la limitación humana no puede verificar conceptos claves en tu vida como: muerte, nacimiento, espíritu y Dios. Bueno y malo también son conceptos que realmente los científicos no llegan a establecer a través de la ciencia y muchas otras teorías y conceptos están sin validarse hasta el presente. El hecho de no poder la ciencia comprobar algo no significa que «eso» no exista o no sea real. Viajar en el tiempo, desdoblarse, establecer la telepatía como medio de comunicación, elegir ver el futuro o el pasado de una persona o una situación específica, elaborar beneficios a través de la sanación por medio de la energía, elaborar estados de encuentro con seres fallecidos, viajar al espacio sin asistencia técnica, beneficiarse de la energía de la luz del sol, observar el funcionamiento del cuerpo físico, etc., etc., etc., son también posibilidades que la ciencia no pueda validar y sin embargo existen y son ciertas para el ser humano.
El escenario que la ciencia propone es tan limitado y reducido que es imposible pensar en un establecimiento en el encuentro de lo que la ciencia propone; sería como vivir con los ojos vendados por no poder ver lo que esa instancia no puede comprobar.
¡Es así!
URIEL
canalizado por Víctor