Saltar al contenido

Día: 3 de octubre de 2012

Acerca de tu mente II

Tu lección de vida es la que te recuerda día a día que no eres tú el que “debería” aceptar lo que tu vida te ofrece y, por el contrario, lo que te toca es buscar y luchar por obtener lo que “necesitas”…….

La gran pregunta que nunca te haces es ¿quién necesita qué? No puedes necesitar algo sin primero conocer quién eres, ¿verdad?¿Puede tu mente , que representa el ámbito de lo “conocido”, saber y conocer la naturaleza del “conocedor”?

Si el “conocedor” fuese única y exclusivamente lo “conocido”, entones estaríamos diciendo que eres tu pasado y no habría ninguna posibilidad de experimentar algo nuevo en tu vida. No podrías decir que eres lo que tu mente dice acerca de ti, porque tu mente sólo almacena lo vivido, lo conocido y lo experimentado (memorias), y por lo tanto eso representa una parte de ti pero no la totalidad.

Entonces, deberíamos decir que tu mente conoce tu pasado pero no puede ni participar en tu presente, ni ocasionar tu futuro, a pesar de poder planificar y organizar en el presente lo que quisieras llevar a cabo en él. El dilema ocurre al querer definirte a ti mismo. ¿Quién soy?, es la gran pregunta que te haces y que tu mente no puede responder. Si tu mente sólo conoce quién has sido y no sabe quién eres ¿Dónde está el concepto que define tu identidad para lograr entender, a partir de esa definición, cuáles son tus necesidades?

Olvidar que eres tú el que elegiste este vínculo con tu localización en tu mente no ayuda mucho, ya que entonces no eres consciente de tu decisión de querer que tu mente gobierne tus actos. Si tu mente es la rectora de tu vida y todavía no eres plenamente consciente de tu identidad ¿cómo puedes entonces dejarte conducir por algo (tu mente) que no sabe quién eres? ¿Adónde puede conducirte? ¿Qué puede recomendarte? ¿Qué puede cuestionar acerca de ti, si no sabe quién eres? ¿Cómo podría saber lo que te hace falta, lo que necesitas, lo que te gusta, lo que te disgusta? ¿Qué vida te espera siendo conducido por un conductor que no sabe quién eres ni adónde te diriges?

Bendiciones

Víctor

Acerca de tu mente I

El clamor de tu existencia es el de hacer que tu inestable percepción de tí mismo, de tí misma, se transforme en una verdadera acción que permita que llegues a conocer tu Verdad, tu origen y tu destino; sin la penosa intervención de tu mente, que no hace otra cosa que atacarte todo el tiempo, diciéndote lo que “deberías” hacer, donde “ deberías” estar ……..

Lo que “deberías”, es el mejor comienzo para cada frase que tu mente pronuncia acerca de lo que no eres. Tú no puedes ser lo que tu mente dice acerca de ti, porque tu mente no sabe quien tú eres. Dices que tú te conoces a tí mismo y no eres capaz de ver que es lo que este mundo significa, no eres tampoco consciente de tu verdadero rol en este plano y sólo haces lo que tu mente te dice que “deberías” hacer.

Si tú fueses realmente consciente de tu rol en este mundo, no perderías más tiempo tratando de cambiarlo y sí concentrarías toda tu atención en cambiar la forma en que lo ves. El especial observador (tú) es lo que da forma a todo lo que existe; como tú no eres consciente de la realidad de este mundo, te pierdes en conjeturas, reflexiones, interpretaciones y análisis que sólo te alejan más de La Verdad y te apartan de lo único que te muestra tu ubicación presente (tus Hermanos en Dios).

La especial ruta que escogiste para transitar en esta vida es la que te oculta donde te encuentras tú, y por el contrario, si te muestra donde están los seres que te acompañan. Tiene alguna lógica  saber dónde está el hermano que me acompaña y pensar que yo no estoy ubicado en ese mismo espacio, cuando él y yo nos encontramos juntos???

Puede mi Hermano en Dios encontrarse en el dolor, la culpa, el miedo y la desesperación; y yo que me mantengo a su lado, estar totalmente fuera de ese ámbito??? Si tú te encuentras en un lugar físico como una playa, un parque, una montaña o un desierto; serías capaz de negar que los seres que te acompañan se encuentran en el mismo lugar que tú???

El caso es que si te encuentras en el dolor, la tristeza, la desesperanza, la impotencia, la desdicha y la culpa; los cuales se definen como estados (lugares) psicológicos, Te puedo asegurar que los seres que permanecen a tu lado, también están en el mismo espacio psicológico en el que tú te encuentras.

La vida es por lo tanto un gran espejo en el que logramos ver a cada instante de nuestras vidas nuestro reflejo en todos los que nos rodean. El único real y verdadero, elaborado y significativo espacio de nuestra ubicación exacta y de nuestra vivencia, viene definido por los seres que nos acompañan en nuestro día a día, en especial con aquellos que tienen una localizada y especial vinculación familiar, laboral o cualquier otra que tenga como finalidad, el tener que convivir con ese ser durante una parte importante de nuestras vidas.

¡Es así!

Víctor