Saltar al contenido

Mes: mayo 2013

EL POLLITO Y EL ZORRO EN EL MUNDO

Imagen

El principal aliado del ego es la mente. El estado de tu mente refleja como se ubica el vínculo con tu obsesión de querer vivir una vida diferente de la que llevas. Es lo que te conduce, no a llegar a vivir lo que anhelas sino a continuar experimentando el rechazo a cada nuevo episodio en tu existencia, que te reafirma día a día que lo que está presente en tu experiencia es diferente de lo que te gustaría y por esta razón vagas sin rumbo, opuesto a aceptar lo que la vida te ofrece y en conflicto permanente con lo que te rodea.

El resultado solamente te puede llevar a una experiencia fuera del AMOR y por esta razón tu vida se aleja de todo lo que representa el vínculo con El Creador Dios, y se establece de manera firme y decidida en la vivencia que el ego te invita a experimentar, y es allí donde la inconformidad, el resentimiento, la angustia, el temor, la disputa, la ira, el conflicto, la separación, el desprecio, la discordia, el enfrentamiento, la duda, el juicio y la condena florecen en tu ser.

El evasivo ego te dice que el mundo es malvado, cruel, injusto, terrible; pero en realidad esta es la mejor excusa para ofrecerte a ti la posibilidad de encarnar tú mismo esas especiales “cualidades”, ya que te dice que la única manera de defenderte de ellas es actuando de la misma forma.

El estado de locura de un mundo de guerras, hambre, inseguridad, miseria, odio; ya es el indicativo de lo que puede acontecer en una sociedad que se aleja del AMOR y termina enfrentada consigo misma, este es el gran triunfo del ego y es el gran error de la humanidad.

¡Es así!

Víctor

EL POLLITO Y EL ZORRO EN TU DÍA A DÍA

Imagen

Lo que somos no es lo que queremos ser, generalmente el ego nos dice que debemos cambiar. Interna o externamente nos recuerda nuestros errores y nuestros defectos. Nos dice que lo que está afuera es lo que tiene que cambiar y nos repite una y mil veces que lo que no sirve, o funciona, o no posee los atributos que deseamos, ni la eficiencia o calidad que buscamos, se encuentra fuera de nosotros.

Somos INCONFORMES, esta es la verdadera y única enfermedad que nos está pasando por el propio deseo de querer que todo y todos sean diferentes de cómo son. El resultado de la infeliz estadía en la infelicidad es que soñamos con cambios externos que harán que nuestra vida cambie: nueva pareja, nuevo trabajo, nuevos gobernantes, nueva casa, nuevo país, nuevo carro y hasta nuevos amigos; son algunas de las artimañas del ego para pretender que nuestra vida cambie. El deseo de cambio es constante, pero al cambiar nos vamos poco a poco dirigiendo a un nuevo fracaso y una nueva decepción.

El camino a la llamada a retomar tu verdadera identidad pasa por el reconocimiento de la autoridad y el sometimiento a las autoridades sin pretender condicionar tu obediencia a ninguna reforma, cambio o cualquier otra excusa que pretenda que tú no estás en condiciones de aceptar la autoridad que te ha sido asignada en la tierra. El camino a la felicidad pasa por la especial y luminosa acción que te puede ofrecer el esmerado y especial principio de la actuación en el especial vínculo con el sentir, ya que es en este especial ámbito que tu ser puede ser potenciado por la energía que emana de tu corazón, para poder realizar la especial elección de tu existencia en el contexto de tu vida en El Creador Dios y poder entender que eres, no lo que crees ser, sino lo que no es, ni será nunca lo que tu mente puede registrar en ella.

¡Es así!

Víctor

EL POLLITO Y EL ZORRO DE PARTE Y PARTE

Imagen

El cuento que se denomina EL POLLITO Y EL ZORRO puede conducirnos a otra elegida posición en la que nos podamos ver a nosotros mismos en el contexto de una participación más notoria  en el campo de la obediencia a la autoridad, al vínculo con la inspirada y acertada UNIÓN con nuestros hermanos, independientemente de sus creencias, sus filosofías, sus posiciones políticas, sus religiones o sus gustos. Olvidar el pasado que nos separa y elegir el sentir para, desde allí, presentar una nueva cara al mundo sin rabia, sin rencor y sin resentimiento.

Producir un resultado en AMOR puede cambiar nuestras relaciones actuales y generar una nueva energía en nuestro entorno. La pura e iluminada acción de necesarios escenarios y obsesivos impulsos que el ego genera para que tu ser se resista a aceptar la realidad tal cual es, es lo que tú debes estar dispuesto a empezar a identificar. Cada reacción, cada pensamiento sin AMOR, cada acción en el reacomodo a esta nueva posición de tu ser.

El proceso de pensamiento-acción se sustituye por el de sentir-acción y el amplio presente se comienza a dibujar en el horizonte de tu esencia divina para ofrecerte lo que tu vida necesita. Lo que tu entorno te ofrece son escenarios que tú mismo ya elegiste de antemano. El cambio procede de tu conexión con el sentir en el corazón.

¡Es así!

Víctor

EL POLLITO Y EL ZORRO EN VENEZUELA

Imagen

El esperado cuento de EL POLLITO Y EL ZORRO es tan importante que querer interpretar este cuento como una historia meramente política es como sacar un dulce de una bolsa y comerse la bolsa y botar el dulce.

El cuento posee tres elementos fundamentales que están presentes en la vida de ustedes los venezolanos:

1.-          El encuentro con el cambio externo, del entorno y de la dirigencia: esto es algo tan popular en este país que todos imaginan y sueñan un país con otros gobernantes, con otros dirigentes y con otras estructuras o poderes. El gobierno está representado por lo que está a la cabeza de algo, una institución, un ministerio, un gremio. La cabeza es la parte pensante, la que los dirige, la que organiza, la que instruye. Si la cabeza del país no funciona ¿Qué te dice a ti eso? ¿Qué te muestra y que te demuestra eso?

El gobierno representa también el gobernar, mandar, dirigir ¿Nos decimos a nosotros mismos que queremos obedecer y queremos ser gobernados, dirigidos? ¿Reconocemos la autoridad como algo imprescindible y necesario? ¿Somos obedientes y aceptamos la autoridad de buena gana?

2.-          La insuficiencia: La carencia, la necesidad, la falta de, el abandono, el no tener lo que quiero, el sentirse en estado de debilidad, de inferioridad. ¿En el día a día que vemos? ¿Qué es lo que no tenemos? ¿La carencia de qué? El no poder poseer lo que se quiere simboliza que ya no somos felices, somos incompletos. Insuficiencia, necesidad, pobreza ¿Acaso no estamos viendo y viviendo esto a diario? ¿La pobreza material podría existir sin la pobreza mental? La separación es el símbolo de la pobreza mental, la pobreza material es la materialización de esta idea.

3.-          La iluminación: Todo lo vivido tiene un sentido, trascender lo que está frente a nosotros, ir más allá de lo que nos presentan nuestros hermanos, nuestro entorno. Dejar de lado el conflicto, la lucha. Elegir la UNIÓN siempre y en toda situación. Promover el AMOR, la aceptación, la inclusión, la Armonía. Practicar el Servicio, ir en búsqueda de tu hermano y ofrecerle lo más puro que puede emanar de tu corazón: tu esencia divina.

¡Es así!

Víctor

EL POLLITO Y EL ZORRO

Imagen

En un país muy remoto había un pollito que quería ser grande y poderoso.  El amplio  y lejano país donde el pollito habitaba estaba dirigido por un feroz lobo que no deseaba compartir su presa con nadie. La presa del lobo (el país) era para él, el gran premio por su especial búsqueda de víctimas  fáciles entre los animales que poblaban ese lugar.

Los seguidores del lobo también fueron los mismos que siguieron fielmente al otro lobo que antes estuvo comandando esa nación y sus habitantes. La única presencia que el zorro no podía soportar era la del azulejo, debido a que este pájaro producía un canto que ponía furioso al zorro. El canto del ave parecía ser una melodía que ponía en resonancia el lado oscuro del lobo y éste se ponía tan furioso que todos los animales se asustaban y se escondían ya que no querían ser tratados de manera intimidante y humillante.

La gran pregunta que todos los animales que poblaban esa querida república se hacían era: ¿que podía servir para que el lobo y sus seguidores dejaran de imponer sus caprichos e insolentes mandatos al resto de los animales que no confiaba ni creía en ellos?

El cuento es el especial y querido pensamiento del que no desea que el actual gobierno de esa comarca siga siendo el poderoso e indestructible cuerpo de corteza dura e inflexible que no quiere organizar otra cosa que no sea su dominación y su recurso de usar el miedo como arma para someter a este establecido y generoso pueblo.

El cambio del gobierno del lobo por otro que fuese comandado por el pollito era impensable para la mayoría de esa especial y querida nación, nadie pensaba que el pollito pudiese algún día llegar a ser el jefe supremo de ese país. Todos los animales estaban tan resignados a ser gobernados por los lobos que, poco a poco, el pollito fue sufriendo el rechazo de sus aliados y se quedó muy sólo y triste.

Un día el pollito pensó que ya nada podría ser posible para lograr que todos sus seguidores y adversarios pudiesen recuperar la fe en él, y decidió dejar la pelea y no seguir insistiendo en el llamado a la confrontación con el lobo y se retiró al campo a pasear y meditar.

En el campo pudo ver cómo el color de las flores y el aroma del otoño le hacían sentir algo que nunca antes había experimentado.  El pollito sintió por primera vez en su vida que el organizado país que habitaba poseía elementos fundamentales que jamás había reconocido. El llamado era tan intenso que el corazón del pollito palpitaba tan fuerte que sentía que su corazón podía explotar debido a la infinita emoción que le provocaba esta inédita vivencia en el campo.

El pollito era tan feliz que ya no sentía necesidad de intentar ir en búsqueda del poder que no pudo tener, en cambio, en medio del campo se sintió tan feliz y en UNIÓN con todo lo que lo rodeaba, que ya no quiso ser el que ostentara el poder sobre los otros, sino pedir al Creador Dios que le ofreciera el don de PODER SENTIR en cada momento de su vida el especial y anhelado vínculo con La Voz de Dios, y en ese especial encuentro, ser el llamado a servir y a lograr que sus queridos y amados seguidores, así como también los que lo adversaban, pudiesen ver en él un especial hermano, amigo, servidor y maestro, que pudiese iluminarlos en medio de tanta oscuridad presente en este especial planeta.

¡Es así!

Víctor