Saltar al contenido

Integración es armonía

OSSB Dudamel 

Lo que constituye un gran  logro se transforma en el mayor obstáculo:

El conocimiento nos permite hablar uno o varios idiomas, desarrollar un proyecto de ingeniería, construir casas y edificios, establecer negocios, empresas, producir, enseñar…. En fin, infinidad de cosas,  múltiples actividades relacionadas con el saber, con lo conocido, aprendido, experimentado y vivido.

Todo lo  que sabes es tu esmerado y querido patrimonio intangible. Tu cultura, tu formación, tu destreza, tu habilidad o tu pericia te hacen un ser único y especial. Tu desempeño es brillante y tu realización impecable. ¿Cuál es el problema que se deriva de todo esto?

Tu capacidad intelectual funciona de maravilla cuando te empleas y te dedicas a resolver cualquier problema en el área de tu competencia. Pero cuando se trata de establecer o dirigir equipos de trabajo te vuelves competitivo, deseas tener la razón siempre y no estableces canales de comunicación que permitan que ese conocimiento, en lugar de ser la imposición de unos sobre otros, pueda transformarse  en la materialización de la conciencia colectiva, en la expresión de todos  aquellos que integran desde una familia hasta un país.

Una  obra, una propuesta colectiva pasa por escuchar a los diferentes actores que intervienen en la  construcción de soluciones para hacer frente a los problemas de  la comunidad, la región, el país. Cada propuesta expresa  la realización del sentido  de pertenencia y el compromiso de cada uno de ellos  para que la congregación, institución, organización o grupo se fortalezca y  crezca como un sistema integrado, consolidado.

La posibilidad de orientar la creación colectiva en el espacio de nuestra  experiencia nos hace  empáticos, solidarios, comprensivos. Por el contrario, creer saber más que los demás nos separa, nos divide, nos aísla al considerar que nadie está a la altura de nuestra experticia y de nuestras competencias. De manera tal que renunciar a la posibilidad de soluciones conjuntas a los retos que nos plantea la vida,  discrepar de las invitaciones que fomenten la unión, la transformación y el óptimo desempeño como miembros de un colectivo  nos  mantiene en el atraso, el desánimo y la ignorancia.

Participación, partícipe, parte.

Víctor Hugo Rojas

2 comentarios sobre “Integración es armonía Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: